Identificadores de plástico transparente
Es imprescindible disponer de estos identificadores, que podemos encontrar fácilmente en cualquier tienda de objetos de oficina o en las tiendas de orientales.
Tarjetas de cartulina para control
Empiezo colocando en cada jaula de cría, al macho y a la hembra separados por la rejilla, permitiendo de esta manera que se vean y acostumbren el uno al otro. Anoto en la tarjeta siguiente, los datos del número de jaula y de las anillas correspondientes, así como del año de nacimiento, también anoto en el apartado de "Observ:", lo que pueda considerar de interés para el enparejamiento.
Esta tarjeta de arriba es provisional, siendo utilizada hasta el momento de la puesta del primer huevo, a partir de este momento utilizo esta otra:
Puesta del primer huevo
Procedo a su relleno en el momento de la puesta.
6 días desde la puesta del último huevo
Procedo a la comprovación y si estan fecundados, marco la casilla correspondiente, de esta manera ya tengo controlada su revisión.
El día del nacimiento vuelvo a marcar la casilla correspondiente a fin de identificar los nidos con pichones (si se hubiese adelantado o retrasado la fecha de nacimiento de los polluelos, procedería a modificar la fecha) y anoto de inmediato la fecha de anillamiento.
Día que anillo
Marco la casilla correspondiente al mismo tiempo que procedo a anotar los números de anillas en sus casillas.
Volver a empezar
Vuelvo a empezar con la segunda puesta y así succesivamente.
Detalle de la colocación de la tarjeta en las jaulas
Hojas DIN A4 para imprimir
Si pulsáis encima de la imagen, podréis descargarla en formato pdf